menu
Cerrar

¿Cuánto cuesta el microcemento? Precio por metro cuadrado en 2024

El microcemento es el acabado estrella del momento. Un material de construcción que se ha vuelto tendencia en los últimos años dentro del mundo del diseño y la decoración, gracias a sus increíbles cualidades estéticas y funcionales. Entre sus muchas ventajas destaca su gran capacidad de adherencia, lo que le permite aplicarse prácticamente sobre cualquier superficie: azulejos, losas, concreto, mármol, tablaroca… ¡lo que se te ocurra!

La versatilidad del microcemento respecto a otros recubrimientos del mercado es innegable. Por ello, este material se ha ido erigiendo como una de las opciones más codiciadas a la hora de realizar remodelaciones en viviendas y locales comerciales. Obras de rápida ejecución, sin obras ni escombros. Otro de sus grandes atributos sin duda al ser un revestimiento continuo sin juntas. Pero, ¿cuál es el precio del microcemento?

Si estás pensando en aventarte una remodelación con este material tan versátil en 2024, debes saber que no se puede fijar un precio exacto del microcemento por metro cuadrado desde el principio. Esto se debe a que hay varios factores que influyen en el costo final y que deben considerarse desde el momento en que se planea el proyecto.

En este artículo, vamos a desmenuzar todos esos factores que hacen la diferencia para responder la gran pregunta: ¿Cuánto cuesta el microcemento? Sigue leyendo y entérate de todo.

microcemento floor in cafeteria
Proyecto de cafetería-restaurante de lo más único con suelo de microcemento Topciment.

¿Cuál es el precio del microconcreto por m2?

El microcemento es una tendencia decorativa que va para arriba. Aquella idea de que es un revestimiento frío y con aspecto industrial quedó en el pasado. Hoy esa creencia se desmorona con la creciente integración de este material en todo tipo de espacios: desde hogares hasta restaurantes y hoteles, de la mano de arquitectos, diseñadores y constructores que apuestan por su versatilidad.

Como ya mencionamos antes, el precio del microcemento por metro cuadrado depende de varios factores. La calidad del material, los metros cuadrados de superficie a cubrir y la complejidad del trabajo son solo algunos de los elementos que influyen en el costo final. No es lo mismo aplicarlo en una pared que en una escalera o una alberca, por ejemplo; estas últimas son superficies más complejas y, por lo tanto, más costosas.

Sea como sea, solo un aplicador profesional podrá determinar el precio real del microcemento por metro cuadrado. Y si lo que buscas es un resultado de calidad y con garantía a largo plazo, hay tres cosas clave: una buena preparación de la superficie, elegir un revestimiento decorativo de calidad y confiar en un profesional calificado y con experiencia.

A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber del precio del microcemento por metro cuadrado. Un revestimiento que contempla posibilidades de aplicación de lo más variadas así como un amplio abanico de colores, permitiendo así una personalización de los espacios de lo más exclusiva.

¿Qué factores afectan el precio del microcemento?

Más allá de las prestaciones y beneficios que pueda aportar un revestimiento decorativo concreto, el precio del mismo condiciona, y mucho, en la elección final para abordar una obra. Que el microcemento se aplique sobre el material existente sin escombros de por medio, abarata el importe respecto otros recubrimientos además de agilizar la reforma, ya que el espacio o estancia a renovar puede continuar siendo habitable mientras se realiza la obra en cuestión.

Estas son los seis factores más importantes para determinar el precio del microcemento

1. Estado de la superficie a revestir, fundamental en el precio del microcemento

Uno de los factores más importantes para calcular el precio del microcemento es el estado de la superficie donde se va a aplicar este revestimiento decorativo. Si la base está en mal estado o las condiciones no son las más adecuadas, será necesario repararla, nivelarla y prepararla correctamente antes de aplicar el microcemento.

Reparar por lo tanto un soporte en mal estado hará que el precio del microcemento aumente por requerir de más mano de obra. Por ejemplo, en la aplicación del microcemento sobre azulejos hay que realizar una serie de pasos para evitar que las juntas no se marquen bajo el nuevo revestimiento de microcemento. Este procedimiento incrementa el costo final.

Cuánto más complejo sea el trabajo, más caro será el precio del microcemento

El precio del microcemento aumentará cuanto más complicada y difícil sea la obra a realizar, ya que se necesitarán más horas de trabajo para llevar a cabo la remodelación. Revestir las paredes de un baño con uno o varios pilares, unas escaleras con muchos escalones o una encimera, requerirá de una aplicación más laboriosa al tratarse de superficies con más esquinas y bordes.

baño de microcemento vivienda Costa Brava
Vivienda en Girona en la que el baño se ha renovado con microcemento Desert Tan en paredes y suelo.

3. La elección de los colores también afecta al precio del microcemento

Aunque al principio pueda parecer una tontería, no lo es para nada. El color también influye en el precio del microcemento por metro cuadrado. Si eliges varios pigmentos para aplicar en un mismo espacio, las horas de trabajo se disparan, ya que el profesional tendrá que delimitar cuidadosamente cada zona usando cinta de pintor para evitar mezclas indeseadas.

Del mismo modo, al usar distintos colores, hay que esperar a que el microcemento seque por completo y protegerlo para que no se manche antes de aplicar el siguiente tono.

4. El precio del microcemento depende de los metros cuadrados de superficie

Por lo general, el precio del microcemento por m2 será menor mientras más metros de superficie se vayan a revestir. Por el contrario, a menor superficie mayor será el costo. ¿A qué se debe esto? Porque existen unos costos fijos y horas de trabajo que no dependen directamente de los metros cuadrados que se vayan a revestir con el microcemento.

5. Profesionalismo de los aplicadores de microcemento

Solo un aplicador experto de microcemento puede garantizar el éxito de una obra o remodelación, ya que es necesario tener una formación específica para una correcta aplicación de este revestimiento decorativo.

Un experto que controlará todos los tipos de aplicación del microcemento, sabiendo en todo momento qué método de trabajo es el más adecuado en cada caso y siguiendo todos los pasos de forma escrupulosa. Además, aunque sea una obviedad, cada aplicador posee unas tarifas específicas por su trabajo que decretarán que el precio del microcemento sea uno u otro.

6. Calidad del material, clave para determinar el precio del microcemento

La calidad del material, como es lógico, influye directamente en el precio del microcemento. Mientras mejor sea el rendimiento del producto, mayor será su costo. Por eso es fundamental confiar en empresas y profesionales con garantía, ya que escatimar en el precio del material puede traer consecuencias no deseadas a corto o mediano plazo, como grietas, fisuras o desprendimientos.

imagen microcemento topciment
Imagen de la sala de estar de la vivienda BHMM de Altea (España), cuyo piso se ha revestido con nuestro microcemento.

Precio de baños de microcemento: una de las habitaciones más solicitadas

No es casualidad que el microcemento se haya convertido en uno de los materiales más usados en los baños. Sobran las razones para explicar por qué se ha consolidado como una verdadera tendencia decorativa.

Los baños son una de las habitaciones que requieren una limpieza más constante y en mayor profundidad. Una tarea poco agradable que requiere esfuerzo y tiempo. Como el microcemento no tiene juntas, su limpieza es mucho más fácil que otros materiales ya que no se acumula suciedad como por ejemplo sucede en los azulejos. De hecho, con agua y jabón neutro es más que suficiente para que el microcemento esté limpio y se mantenga en perfecto estado.

Igualmente, los baños de microconcretopueden presumir de ofrecer acabados antideslizantes e impermeables frente al agua corriente y la humedad ambiental, si se utiliza un sellador que proteja la superficie. Por eso, es un recubrimiento perfecto para revestir pisos, paredes e incluso lavabos, bañeras o duchas de obra. Un sinfín de beneficios y posibilidades decorativas que van a propiciar que el microcemento sea en 2024 una de las alternativas favoritas para remodelar baños.

El precio de los baños de microcemento varía en función de la superficie en la que se quiera aplicar el revestimiento. No es lo mismo crear una ducha o bañera con microcemento, que requiere de una mano de obra más experimentada y de mayor tiempo de ejecución, que aplicarlo en el suelo por ejemplo. Por ello, la gran mayoría de aplicadores cobran más para recubrir con microcemento elementos como duchas, bañeras o mobiliario de baño.

El estado del soporte y los metros cuadrados a cubrir, como ya se ha mencionado anteriormente, también determinarán el precio final de los baños de microcemento. Esto también sucede con la calidad del material y las tarifas estándar que cada aplicador cobra por sus servicios.

Lo que está claro es que el costo de los baños de microcemento se reduce de manera considerable si lo comparamos con otros materiales. Por ejemplo, si el cuarto de baño a remodelar tiene azulejos en las paredes y baños, para poner un nuevo material antes hay que derribar y retirar los azulejos, con la generación de escombros y suciedad correspondiente.

El uso de maquinaria que está vinculado a la contratación de más trabajadores y a dejar el baño inutilizable durante el proceso de remodelación. Sin embargo, todos estos inconvenientes desaparecen con el microcemento, ya que será suficiente con rellenar las juntas de los azulejos y aplicar una imprimación para poder colocar el microcemento encima, sin obras de por medio. Una comparación en la que el microcemento sale victorioso y que se extiende a muchos otros materiales.

Precio de microcemento gris para suelos y paredes
Rustic style bedroom with gray microcement on floor and walls.

Precio de piso de microcemento: la superficie favorita

Si hay una superficie que acapara todas las miradas, ese es el suelo de microcemento.

De hecho, es el uso más común de este revestimiento decorativo, que se ha incorporado en todo tipo de pisos interiores: casas, oficinas, tiendas, restaurantes y hoteles. Pero no se queda ahí —también se utiliza en espacios exteriores, y cada vez es más común ver terrazas y albercas hechas con este material. Una tendencia decorativa que seguirá creciendo con fuerza en 2024.

Un piso de microcementoque debe su reconocimiento a sus inmejorables prestaciones. Es resistente al tránsito peatonal, a la abrasión y desgaste así como a los cambios de temperatura. Precisamente este último factor ha catapultado su uso en exterior.

Pero, ¿cuál es el precio de un piso de microcemento? A estas alturas no te sorprenderá leer que son los mismos criterios básicos que ya han sido desarrollados en párrafos anteriores los que determinan el costo. En primer lugar los metros cuadrados, ya que el tamaño del espacio en el que se sitúa el futuro pavimento determina el precio del piso de microcemento. En una superficie de grandes dimensiones la cantidad de material y las horas de mano de obra aumentan y con ellos el monto.

En relación con el punto anterior, sí que es importante resaltar los vértices. Un espacio donde abundan las esquinas requiere de un trabajo más meticuloso y delicado. Una mayor complejidad que se verá reflejada en el precio del suelo de microcemento. Ligado a este punto el estado de la superficie, ya que si no se realiza correctamente una reparación previa terminarían apareciendo fisuras y grietas no deseadas por el movimiento e inestabilidad de la superficie que sirve de base. Un paso en falso en este sentido y con el paso del tiempo, habrá que realizar un gasto extra para solucionar los problemas cometidos en este proceso.

El tiempo de ejecución de este tipo de piso suele ser de aproximadamente una semana como máximo, ya que es necesario dejarlo secar y sellar correctamente para garantizar un rendimiento óptimo. Esta rapidez en la aplicación juega a favor del precio del piso de microcemento, sobre todo si lo comparamos con otras alternativas como el concreto pulido o el parquet.

¿Tienes piso radiante? No tienes nada de qué preocuparte. El microcemento es totalmente compatible con este sistema de calefacción, solo hay que seguir un protocolo de encendido para evitar fisuras por cambios bruscos de temperatura. Y no, no por ello se incrementará el precio del piso de microcemento.

El precio del microconcreto en comparación a otros materiales

Al no tener que desescombrar y hacer obras, el microcemento supone un ahorro considerable de dinero y tiempo en comparación a otros materiales. Del mismo que su rápida aplicación y buena adherencia, siendo compatible con multitud de recubrimientos.

De esta manera, el precio del microcemento es inferior respecto a otros revestimientos decorativos que exigen retirar el recubrimiento existente. Materiales que por no poder colocarse directamente, se encarece notablemente el costo de la mano de obra en la aplicación de los mismos. Además de la necesidad de pedir el permiso de construcción correspondiente. Es el caso de la madera, algunos tipos de azulejos, el parquet, el cemento pulido, el mármol y la cerámica, entre otros.

Precio del microconcreto en 2024

En resumen, el precio del microcemento en 2024 puede variar según todos los factores que mencionamos anteriormente. El costo final ronda entre los 60 y 100 euros por metro cuadrado, aproximadamente, aunque también dependerá de cada fabricante y aplicador.

Si necesitas más información sobre el precio del microcemento por m2 o solicitar una cotización personalizada, no dudes en contactar con nosotros.

Pida información sin obligación

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe en tu correo tips para la aplicación y el cuidado del microcemento, además de las últimas tendencias y novedades de los productos Topciment.