La Unión Europea premia la apuesta por la sostenibilidad de Topciment ® en su proyecto ECOATINGS
En Topciment ® creemos en un futuro en el que la sostenibilidad total es posible y en el que el sector de la construcción ha de implicarse para ejercer un rol decisivo en la obtención de dicho objetivo. Por ello, trabajamos muy duro para ofrecer soluciones decorativas respetuosas con el medioambiente, sin renunciar a la excelencia que caracteriza a nuestros productos y que es notoria en sus prestaciones.
Nuestra apuesta en materia de sostenibilidad nos ha llevado a presentar el proyecto “ECOATINGS”, que refleja y pone en valor los nuevos recubrimientos ecosostenibles que hemos desarrollado hasta la fecha, y continuaremos haciéndolo en el futuro, para el sector de la construcción. En concreto, diferentes microcementos circulares y biofilms híbridos nanoestructurados.
Durante los dos últimos años, concretamente en el periodo comprendido entre diciembre de 2022 y octubre de 2024, hemos invertido cerca de 348.000 euros en la innovación y desarrollo de revestimientos que disminuyan la huella ecológica. Una labor que ha sido acreditada y por la que hemos recibido una subvención, cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Hacienda, que asciende a un total de 115.698 euros.
Esta ayuda europea que se nos ha otorgado conforma un gran impulso para nuestra misión de brindar productos que contribuyan a la economía circular sin perder un ápice de su calidad. Nuestro firme compromiso es continuar invirtiendo en I+D+i para ofrecer alternativas cada vez más eficientes y responsables, que respondan a los desafíos actuales del sector de la construcción y contribuyan a reducir de manera notable el impacto medioambiental.
Con dicho fin en el horizonte, seguiremos fomentando la reutilización de los recursos disponibles y la implementación de la tecnología más avanzada en revestimientos ecológicos. Porque el futuro se construye con materiales que cuidan del presente.

Objetivos y logros más reseñables del proyecto "ECOATINGS"
El proyecto ha tenido como objetivo principal el desarrollo de recubrimientos ecosostenibles que reduzcan significativamente la huella de carbono y fomenten la economía circular en el sector de la construcción. Para ello, se han abordado los siguientes objetivos clave:
- Innovación en recubrimientos sostenibles: se han formulado biofilms nanoestructurados de baja emisión de compuestos orgánicos volátiles (COVs), incorporando materiales reciclados para mejorar el perfil ambiental.
- Sustitución de polímeros petroquímicos: se ha desarrollado un barniz híbrido sol-gel sin fluorados, basado en alcóxidos de silicio, que ofrece alta sostenibilidad y mínima emisión de COVs.
- Uso de áridos reciclados de proximidad: se han sustituido los áridos convencionales por materiales reciclados, logrando microcementos con excelente reología, resistencia y propiedades hidrofóbicas, sin el uso de sustancias tóxicas.
- Liderazgo de mercado: los avances posicionan a Topciment® como un referente en soluciones constructivas sostenibles e innovadoras, con capacidad para lanzar productos con claras ventajas competitivas.
El proyecto ha concluido con éxito, alcanzando todos los objetivos planteados. Los logros más destacados incluyen:
- Reducción del 50% en emisiones de COVs y eliminación de materiales petroquímicos en favor de compuestos sostenibles.
- Integración de residuos industriales en nuevos microcementos y barnices ecológicos, promoviendo la economía circular.
- Disminución del uso de cemento convencional sin comprometer propiedades técnicas ni mecánicas.
- Desarrollo de productos que responden a los retos de descarbonización y arquitectura sostenible, consolidando el papel de Topciment® como líder en innovación verde.
El desarrollo del proyecto se ha realizado en las Instalaciones productivas propias propiedad de Topciment® ubicadas en Manises, c/ Roses, nº 33, Valencia. España.
Europa Se Siente
Cofinanciación a través del “Fondo Europeo de Desarrollo Regional” (FEDER 2021-2027) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades.

Suscríbete a nuestra newsletter
Recibe en tu email consejos para la aplicación y cuidado del microcemento, las últimas tendencias y novedades de los productos de Topciment.